Cartas de Schiller (I)

Estoy leyendo Cartas sobre la educación estética de F. Schiller y, por aquello de que lo que uno escribe arraiga con más fuerza y de forma más duradera en el interior de cada uno, voy a dejar por aquí algún fragmento que me ha resultado especialmente luminoso: «El arte es hijo de la libertad y… Seguir leyendo Cartas de Schiller (I)

D’esencanto

Al final, todo se reduce a cómo gestiona uno las expectativas, y reconozco que las he gestionado bastante mal con la última novela traducida al castellano de Alessandro d’Avenia. Sin ánimo de hacer spóiler, el libro cuenta la historia de un profesor que, después de unos años sin ejercer la docencia, vuelve a un instituto,… Seguir leyendo D’esencanto

Cartas de Flannery O’Connor

Estoy terminando Lo bueno llega de Nazaret: una recopilación de cartas entre Flannery O’Connor y algunos amigos. Publico a continuación cuatro fragmentos que me han resultado interesantes o graciosos. Quizá en futuras entradas cuelgue alguno más. Carta a Caroline Gordon (20 de mayo de 1953) | [Fragmento] […] Alguien trajo a un hombre, vendedor de… Seguir leyendo Cartas de Flannery O’Connor

Sobre algunos poemas de Aquilino Duque

Hace unos días falleció el poeta Aquilino Duque. Cuando me enteré de la noticia me encontraba, precisamente, leyendo una antología de su poesía, editada en la colección Arrecifes. Pretendo abordar algunas de las ideas o detalles que más me han llamado la atención de algunos de sus poemas. “Portador de valores eternos”. Así es el… Seguir leyendo Sobre algunos poemas de Aquilino Duque